Soluciones Integrales en Mobiliario de Oficina, Ingeniería e Infraestructura Locativa

Barranquilla, Colombia

+ (57)322 512 3922

info@vizen.com.co

  • Descargar Catálogos
    • Brochure Archivadores
    • Brochure-Colectividades-Restaurantes-Poltronas
    • Brochure Escritorios
    • Brochure Sillas
    • Catalogo Sillas Inter
    • Catalogo Sillas Línea Eco
    • Ficha Técnica Mesas de Juntas
    • Ficha Técnica Puesto de Trabajo
    • Catalogo Digital
    • Cortinas y Enrollables
VIZEN | Soluciones Integrales en Mobiliario, Ingeniería e Infraestructura LocativaVIZEN | Soluciones Integrales en Mobiliario, Ingeniería e Infraestructura Locativa
  • Home
  • Quienes somos
  • Mobiliario
    • Mobiliario Para Oficinas
    • Sillas Salas de Juntas
    • Mantenimiento de Sillas
    • Divisiones para Oficina
    • Sistemas de Almacenamiento
    • Sillas de oficina
    • Recepciones y Salas de Espera
    • Call Centers
    • Paneles Corredizos y mobiliario Call Center
    • Mobiliario Estudiantil
    • Diseño de Espacios de Trabajo
    • Escritorios para Trabajo en Casa
  • Infraestructura locativa
    • Diseños Urbanísticos y Arquitectónicos
    • Construcción de Espacios
    • Mantenimiento en Infraestructura Locativa
    • Aires Acondicionados
    • Sistemas Eléctricos
    • Estantería pesada semipesada y liviana
    • Reparación de Portaestibas y Herramientas de Carga
    • Sistemas Conexos
  • Cortinas y Enrollables
  • Agenda tu cita
  • PAGOS
  • Garantía
  • Blog

Cómo elegir la sillas para oficina ergonómicas ideales

advzenmin
Feb 25, 2021 Uncategorized 0 Comment

Pasar tanto tiempo en una oficina es poco natural para la postura del cuerpo, por lo cual es necesario que lo cuidemos del nuevo estilo de vida que nos exige el mundo. De hecho, permanecer sentados, es cada vez más necesario en los trabajos. De esta manera, elegir sillas para oficina  ergonómicas ideales es tarea fundamental para evitar fatigas, dolores de espalda y otros malestares.

Es por eso que hoy te contaremos cómo elegir sillas para oficina ergonómicas ideales, ya sea en casa o fuera de ella.

LO QUE DEBES SABER

Una de las dolencias más típicas suele ser el síndrome del túnel carpiano, el lumbago y en general, molestias en el cuello, los hombros y la columna. Evitarlos es importante, para evitar problemas más graves a largo plazo que necesiten incapacidad, teniendo en cuenta que entre los colombianos, el síndrome del túnel carpiano es la enfermedad laboral más común (20% a 40%), seguida del lumbago no especificado (3% a 8%), de acuerdo con la investigación de la Universidad Nacional La salud y seguridad en el trabajo en Colombia.

También destacan otras afecciones como las lesiones del hombro, específicamente el manguito rotador, y la tendinitis de muñeca y mano.

En este orden de ideas, es importante que sepas elegir las mejores sillas para oficina ergonómicas ideales para trabajar en función de tus necesidades.

¿CUÁL ES TU POSTURA IDEAL?

cual es tu postura ideal

Primero, ten en cuenta que te permita adoptar una postura natural, es decir, que evite trastornos en tus músculos o huesos.

“Las mejores posturas son aquellas en las que existe una menor flexión lumbar y del cuello, así como una menor inclinación del tronco y la pelvis en contraste con la postura erguida de pie”, según explica Margarita Vergara Monedero en su tesis doctoral Evaluación ergonómica de sillas.

De igual manera, recuerda que cada persona tiene características físicas específicas con necesidades particulares. 

Por la altura del tronco, los hombros y el cuello, cada uno necesitará alturas particulares, con mayor o menor complexión, así como una curvatura de columna diferente. En este sentido, la silla debe adaptarse a estas condiciones específicas.

Asimismo, es importante considerar que la postura correcta también depende de la altura del computador o portátil. Por ejemplo, la parte superior de la pantalla debe estar a la altura de la línea horizontal de visión del trabajador para que quede en un ángulo adecuado y la cabeza no se incline en mayor medida, para así evitar dolores en el cuello.

Es necesario que analices la postura, posición y altura de tu escritorio, ya que la silla podría quedar un poco estrecha o estorbar con la mesa. 

La altura correcta es aquella en la que puedes apoyar tus brazos en la mesa y formar un ángulo de, aproximadamente, 90 grados. Si el asiento está muy alto, por ejemplo, los muslos se pueden comprimir, y si está muy bajo serán los glúteos los que lo hagan.

Por esta razón, te recomendamos hacer esta adquisición “en combo”; así podrás ensayar todo junto y asegurarte que vas a estar suficientemente cómodo.

Otra recomendación tiene que ver con el espacio. Algunas sillas para oficina ergonómicas son más espaciosas, debido a su configuración de ruedas o base. Lo ideal sería que evaluaras el espacio, cuántas sillas necesitas y si algunas serán aptas para el piso que tienes, ya que algunos tipos de ruedas no se deslizan bien sobre alfombras y otras superficies rugosas, causando daños en la locación.

Le recomendamos leer: 5 Razones por las que debes usar Sillas Ergonómicas

ANALIZA QUÉ COLOR, ESTILO Y MATERIALES DESEAS

Si prefieres algo duradero, será mejor elegir materiales que no se oxiden fácilmente, si es que vives en un clima húmedo como Barranquilla, por ejemplo. Si eres de los que alternan oficina con otro tipo de asientos y la usarás en tu habitación, quizá sea buena idea pensar más en el espacio que tendrás disponible para usarla sin inconvenientes.

La ergonomía siempre debería ser el primer factor a tener en cuenta, más que el estilo, color y demás características. No obstante, tener en cuenta todos los aspectos te hará sentir con la satisfacción que trae una decisión bien calculada.

No es un secreto que la variedad de sillas para oficina ergonómicas es muy amplia. Puedes encontrar sillas para salas de reuniones; sillas ejecutivas —modelos de gama alta que ofrecen gran comodidad y diseños muy estéticos—; sillas de dibujo, especiales para arquitectos o artistas que necesitan trabajar en mesas muy altas; perfectas para pasar largas jornadas detrás del escritorio, entre otras.

¿QUÉ USO LE DARÁS?

Independientemente de todos los factores que quieras tener en cuenta, es importante que tengas claro el uso que le vas a dar a la silla. Si vas a trabajar en un escritorio y usas el computador durante muchas horas lo más adecuado es elegir una silla ergonómica con buen soporte lumbar, así como con altura regulable que te permita adoptar una buena postura.

No olvides el respaldo. Pasar mucho tiempo sentado puede producir algunas lesiones que no querrás sufrir. Por ello, el respaldo de la silla debe poder cubrir toda la espalda mientras estés sentado y tener una suave prominencia que permita el apoyo lumbar; así se puede reducir la actividad muscular en esa zona.

¿RECLINABLE O NO?

Si tu tiempo sentado es muchísimo, prefiere una silla reclinable que te permita repartir el peso de tu cuerpo en distintas posiciones, al igual que te deje ajustar la altura a cómo te quieras adaptar durante el día y puedas hacer cambios.

Si la silla de oficina que estás buscando no requiere que estés tanto tiempo frente al computador, podrías prescindir de este aspecto sin mucho inconveniente.

Finalmente, debes tener en cuenta tu presupuesto, ya que hay sillas para oficina ergonómicas de todos los precios. No escatimes. Su valor puede ser directamente proporcional a la comodidad que tendrás e inversamente proporcional a los dolores que puede causar estar mucho tiempo sentado. En Vizen Ofrecemos a nuestros clientes soluciones integrales en mobiliario de oficina, ¡Contáctanos para más información!.  

advzenmin

¿Buscando una venta de escritorios para oficina? Lo que necesitas saber antes de comprar el tuyo.Previous post
Muebles para call center: Creando un espacio de trabajo de alta productividadNext post

Leave your comment Cancelar respuesta

<

Copyright 2021 | Desarrollado por Negocios Digitales

Open chat
¿Necesitas Ayuda? Escribenos al WhatsApp
Powered by Joinchat
Hola, Como podemos ayudarte?